- Julian Leon
ESTAMOS COMPROMETIDOS CON LA AGENDA LEGISLATIVA VERDE - CENTRO ESPERANZA DEL CONGRESO.
Los integrantes de la bancada parlamentaria del Partido Alianza Verde y Centro Esperanza, presentamos hoy alrededor de 50 proyectos de ley y Actos Legislativos, y una amplia agenda parlamentaria de compromiso con el país, con temáticas prioritarias para trabajar por las regiones, dignificar calidad de vida y garantizar derechos fundamentales de los colombianos.

Apoyaré activamente el trámite de la mayoría de los proyectos anunciados, especialmente en temas de educación, agro, medio ambiente, agenda social, reforma al congreso y agenda anticorrupción; así mismo, con mi equipo de trabajo estamos consolidando otras iniciativas legislativas, apoyados en los requerimientos ciudadanos, sectoriales y gremiales de mi departamento.
Dentro de los Proyectos de Ley y Actos Legislativos se encuentran:
El sector educación resultó siendo uno de los más afectados por las medidas tomadas durante la pandemia lo que hace inaplazable las reformas requeridas para esta área desde hace tiempo. Planteamos estrategias para superar el rezago escolar presente durante esta época además de impulsar reformas al Programa de Alimentación Escolar (PAE) para garantizar un óptimo servicio a los menores y garantizar el acceso a una educación preescolar de calidad. Asimismo, radicamos una reforma a la ley 30 para garantizar el financiamiento y fomentar la entrada a la educación superior e iniciativas para eliminar las tarjetas profesionales por ser barreras para los recién graduados y la ley del primer empleo docente.
En la agenda ambiental insistiremos en incluir el agua como derecho fundamental en la Constitución para proteger nuestra seguridad hídrica, proteger los humedales declarados RAMSAR por su importancia internacional, la creación de la licencia ambiental exploratoria para prevenir el impacto ambiental en esta etapa, la modificación del procedimiento sancionatorio ambiental y la reforma a las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR).
En asuntos de dignificación del agro se plantea una extensa agenda para que los campesinos sean considerados como sujetos de especial protección, se le reconozcan sus derechos con enfoque diferencial y se garantice la consulta previa a las comunidades campesinas.
El sistema político de nuestro país requiere ajustes para adaptarse a la realidad y las necesidades de la población. Proponemos reformar el Congreso con iniciativas como la regulación del cabildeo o lobby, el establecimiento de límites a la reelección, la modificación de los gastos de representación, la disminución de la edad para postularse como congresista con el fin de tumbar los obstáculos de participación a los más jóvenes, la reducción de privilegios y salarios, la obligación de la rendición de cuentas a la ciudadanía, entre otras disposiciones. En materia anticorrupción avanzaremos en medidas que eviten la evasión de la aplicación del Estatuto General de Contratación.
En temas sociales y salud nos enfocaremos en la modificación del Sistema General de Participaciones (SGP) para dar prioridad a primera infancia y población pobre, el establecimiento de condiciones de calidad y acceso a vivienda de interés social y prioritario, el aumento del presupuesto a centros de protección para adulto mayor, el freno de abusos a los contratistas de servicios, el sistema nacional de cuidado, la eliminación del servicio militar obligatorio, entre otros. La agenda de seguridad integral y convivencia es también una de nuestras prioridades en donde concentraremos esfuerzos para ofrecerles oportunidades a los jóvenes, la resocialización y alejarlos del vicio y el hampa.
Alternando este trabajo con la bancada, seguiré reuniéndome con los metenses en foros que estaremos anunciando oportunamente, para terminar de construir la agenda legislativa para la presente legislatura; así como la construcción de propuestas para el Nuevo Plan Nacional de Desarrollo.